Obras Artísticas únicas y originales basadas en formaciones estelares nacidas bajo enormes presiones y condiciones extremas.
Colección de Galaxias , nebulosas y planetas inexplorados.
La obra sugiere una conexión con el universo y los fenómenos cósmicos. Los rayos gamma son las formas de radiación electromagnética más energéticas y se asocian con eventos cósmicos violentos, como explosiones de supernovas o la actividad de agujeros negros.
La paleta de colores utilizada es predominantemente oscura, con tonos de negro y marrón, para representar el espacio profundo. Los destellos de blanco y dorado simbolizan los rayos gamma, que son extremadamente brillantes y energéticos.
La textura de la pintura es bastante densa y llena de pequeñas salpicaduras, que evocan la sensación de un espacio lleno de estrellas y partículas cósmicas.
La composición de la obra abstracta, está realizada con grandes manchas de color que se mezclan y se superponen, lo que sugiere la idea de un universo en constante movimiento y expansión.
La obra "Rayos Gamma" es una representación abstracta y poética del universo y de los fenómenos cósmicos.
Los rayos gamma, como símbolo de energía y violencia, podrían representar la fuerza y la belleza destructiva de la naturaleza.
La obra invita al espectador a reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos y sobre la inmensidad del universo.
Obra realizada en Acrílico sobre Tabla de madera
25 x 30
Obra inspirada en los lazos y filamentos formados por partículas muy energéticas que se mueven a través de los vientos solares.
Los colores predominantes en esta obra son el negro, el azul y el dorado
Así el negro y el azul oscuro representan el espacio, la noche y el fondo oscuro y misterioso, mientras que el dorado, simboliza la luz, el calor, y la energía.
La textura utilizada aporta a la obra movimiento y energía dando una sensación de rugosidad e irregularidad relacionada con la idea de metal fundido.
La composición de la obra, llena de grandes manchas de color y sus trazos, aportan una sensación de fuerza y dinamismo.
La obra es una reflexión sobre la transformación de la materia.
Los colores oscuros y los trazos evocan la idea de una nebulosa o una galaxia.
El dorado representa los restos de una estrella o de una explosión cósmica, una representación abstracta de un fenómeno cósmico.
Obra realizada sobre cristal acrílico
50 x 60
Obra inspirada en una región en el centro de la galaxia, donde existen intensas fuentes de energía, oculto detrás de él, se encuentra el corazón, oscuro por fuera y brillante por dentro, donde se concentra toda la radiación.
La obra utiliza tonos oscuros como el negro y el azul, que crean una atmósfera nocturna.
Los toques de dorado añaden brillo y misterio.
La pintura tiene una textura ligeramente rugosa, con pinceladas visibles que sugieren movimiento.
La composición es dinámica, con líneas curvas que crean una sensación de movimiento.
La luz es tenue y proviene de una fuente que crea un efecto de nebulosa.
La pintura crea una sensación de inmensidad y profundidad, como si estuviéramos mirando hacia el espacio exterior, representando el fenómeno cósmico.
Obra realizada en Acrílico sobre Tabla de madera
50 x 60
La materia oscura es un concepto científico que aún no se comprende completamente, por lo que la obra evoca una sensación de misterio e intriga.
La materia oscura se cree que compone la mayor parte de la materia del universo, lo que sugiere una escala cósmica y una sensación de inmensidad. Solo se conoce por el efecto que ejerce sobre las estrellas, galaxias y rayos de luz que cruzan el universo.
En la obra predominan tonos oscuros como el negro y azul marino con toques de gris.
Con estos colores se refleja la naturaleza invisible y misteriosa de la materia oscura.
La pintura tiene una textura ligeramente rugosa, con pinceladas visibles que sugieran un espacio cósmico lleno de estrellas y nebulosas.
Con una composición muy dinámica, sus líneas curvas crean una sensación de movimiento y profundidad.
La luz esta representada de manera sutil, mediante destellos de luz lejana que simulan estrellas o nebulosas.
La pintura transmite una sensación de inmensidad y profundidad, invitando al espectador a perderse en un universo oscuro y misterioso.
La obra visualiza lo invisible, da forma a un concepto científico abstracto, invitando a reflexionar sobre la inmensidad del universo y nuestro lugar en él.
Los colores oscuros y la atmósfera misteriosa transmiten el asombro ante la grandeza del cosmos.
Obra realizada sobre cristal acrílico.
50 x 60
Obra inspirada en los elementos predominantes de las estrellas, compuestos sobre todo de hidrógeno y helio.
Realizada con tonos cálidos como el amarillo y el naranja se representa el núcleo estelar, mientras que los azules y blancos simbolizan la corona o la explosión de una supernova.
Mediante sencillas formas, la obra representa la estructura atómica de una estrella o los patrones de su radiación.
De textura variada, aparecen zonas lisas y brillantes y otras más rugosas y opacas, reflejando la complejidad de los procesos estelares.
La obra explora la luz y la oscuridad.
El contraste entre los brillantes colores de una estrella y el oscuro vacío del espacio completa su tema central.
Transmite una sensación de movimiento, mediante pinceladas y formas que sugieren la energía y la dinámica de los procesos estelares.
La obra invita al espectador a contemplar la belleza y la complejidad del universo, y nuestro lugar en él.
La pintura es una interpretación artística de conceptos científicos relacionados con las estrellas, como la fusión nuclear o la formación de elementos pesados.
Los colores y las formas evocan sentimientos de asombro, admiración o incluso temor ante la inmensidad del cosmos.
Obra realizada sobre cristal acrílico.
50 x 60
Existen corrientes de gas que conectan las galaxias.
La obra llena de movimiento constante y dinámico, representa un flujo de gases en un espacio vasto. Las grandes nubes de gas y polvo interestelar, emiten luz propia o reflejan la luz de estrellas cercanas.
La obra representa los fenómenos luminosos que se trasladan en las regiones polares de algunos planetas, causados por la interacción de partículas cargadas con la atmósfera.
Las capas de gases que rodean a los planetas, están en constante movimiento y evolución.
La imagen evoca una sensación de profundidad y movimiento. Los tonos azules y verdes oscuros sugieren un espacio cósmico profundo, mientras que las zonas más claras representan nubes de gas, regiones más densas dentro de una nebulosa, que se desplazan iluminadas por estrellas cercanas.
Los colores y las formas de esta obra, transmiten sentimientos de calma, infinitud o incluso inquietud, lo que invita al espectador a reflexionar sobre la inmensidad del universo y los procesos cósmicos que dan forma a nuestro mundo. Los colores vibrantes y las formas dinámicas crean una sensación de movimiento y energía, mientras que la profundidad de los tonos oscuros sugiere un espacio infinito.
Obra realizada sobre cristal acrílico.
50 x 60
El hidrogeno es el elemento más común del universo, absorbe el ultravioleta con tanta fuerza que parece como una nube densa.
Representada con tonos fríos, como el azul y el púrpura, la obra nos remite a la oscuridad del espacio.
La pintura creada con una textura suave y difusa, con pinceladas amplias que transmiten la sensación de una nube de gas en constante movimiento.
Las zonas más claras, de textura más granular, simula la presencia de pequeñas partículas de polvo.
La composición es dinámica, con la niebla de hidrógeno fluyendo a través del lienzo en una dirección determinada. Esto crea una sensación de movimiento y profundidad, que invita al espectador a adentrarse en la imagen.
La luz en la pintura es tenue y difusa, proviene de una fuente lejana o incluso de la propia nebulosa que crea una atmósfera misteriosa y envolvente.
La obra es una visualización artística de una nebulosa de hidrógeno, un fenómeno astronómico real, cuyos colores y formas transmiten sentimientos de calma e infinitud evocando la inmensidad del cosmos.
La niebla de hidrógeno representa el origen de todo, la creación, o incluso la fragilidad de la existencia.
Las estrellas aparecen con pequeñas pinceladas blancas o amarillas para representar estrellas distantes, añadiendo profundidad y escala a la composición.
Mediante la variación de la intensidad de los colores y la densidad de las pinceladas, se crea una sensación de profundidad, haciendo que la nebulosa parezca extenderse hacia el fondo de la imagen.
Esta pintura invita a la reflexión y a la contemplación. Combina elementos científicos y artísticos para crear una obra que es a la vez hermosa y evocadora. Los tonos suaves y las formas difusas nos transportan a un universo lejano y misterioso, donde la belleza y la ciencia se entrelazan.
Obra realizada sobre cristal acrílico.
50 x 60
Obra inspirada en estas complejas estructuras estelares, que emitiendo grandes chorros de gas cruzan la galaxia.
La pintura evoca un espacio cósmico profundo y misterioso. Los colores predominantes son tonos oscuros de azul y púrpura, que crean una atmósfera nocturna y enigmática. Una franja luminosa y blanca, representando un haz de energía, corta diagonalmente la composición, añadiendo un elemento dinámico y contrastante.
La pintura tiene una textura granulada, realizada mediante pinceladas sueltas.
La composición es asimétrica, con la franja blanca dividiendo el lienzo en dos secciones desiguales. Esto crea una sensación de movimiento y equilibrio visual.
La pintura transmite una sensación de inmensidad y misterio.
La obra sugiere una conexión con la astronomía y la ciencia. Una radiogalaxia es una galaxia que emite una gran cantidad de radiación de radio.
La pintura es una interpretación artística de este fenómeno, una obra de arte abstracta que invita a la reflexión y la interpretación personal. Los colores vibrantes, la composición dinámica y la atmósfera misteriosa la convierten en una pieza cautivadora.
60 x 60
Acrílico sobre lienzo de algodón montado en bastidor
Obra inspirada en los restos de polvo, rocas, o hielo, que absorbidos por una estrella, son destruidos o lanzados con fuerza al exterior de la galaxia.
La pintura tiene una composición abstracta y texturizada que evoca el cosmos.
Sus tonos azules, dorados y negros, representan elementos espaciales como estrellas, nebulosas o galaxias. El uso de contrastes entre luz y oscuridad crea una sensación de profundidad y sugiere la vastedad y el misterio del universo.
La obra transmite la grandeza del universo dando una sensación de asombro sobre los orígenes y componentes de la materia estelar.
Acrílico sobre Tabla de madera
50 x 60
Obra inspirada en la Frontera del Sistema Solar, conocida como "Heliopausa", el límite hasta donde llega la influencia de nuestro Sol.
La obra representa una interpretación abstracta del borde del sistema solar.
Muestra una gama dinámica de tonos azules, desde azul marino profundo hasta turquesa brillante, creando una sensación de profundidad y movimiento en el lienzo. La zona central de la pintura tiene una concentración de tonos azules claros y blancos que recuerdan a un fenómeno cósmico o a la Vía Láctea.
Las áreas más oscuras alrededor de este estallido central representan la vastedad del espacio o las regiones desconocidas en la frontera del sistema solar.
La obra captura una representación artística del espacio, evocando pensamientos sobre la escala y los misterios del universo.
Obra realizada sobre cristal acrílico.
50 x 60
Obra inspirada en el interior de una nebulosa, donde permanecen agrupados el gas y el polvo estelar, en los llamados Nódulos Estelares.
La obra abstracta está realizada con una mezcla de colores oscuros y vibrantes. Los colores dominantes son tonos de azul, púrpura y negro, creando un efecto similar a una nebulosa cósmica. En el centro hay un estallido de luz blanca que parece irradiar energía, dando la impresión del estallido de un fenómeno cósmico en una galaxia distante. El uso de gradientes de color y el contraste entre el fondo oscuro y el centro brillante hacen que esta pintura sea visualmente impactante y llena de energía.
Obra realizada sobre cristal acrílico.
50 x 60
Nubes que se contraen y se calientan.
Granos de polvo y gas que se condensan y
se aglomeran para forma objetos estelares.
La obra abstracta cuenta con una textura muy rica y mezcla de colores.
La parte superior presenta tonos de azul verdoso y azul, que se transforman en un estallido de blanco, amarillo y tonos marrones claros hacia el centro. Este estallido central de color sugiere una fuente de luz o energía.
La parte inferior está dominada por tonos más oscuros, incluyendo marrones y negros, que podrían interpretarse como un elemento de anclaje o una zona de sombra que contrasta con el brillo superior.
La interacción entre las áreas claras y oscuras, junto con las pinceladas texturizadas, crea profundidad y movimiento en el lienzo.
La pintura tiene un gran impacto emocional a través de los contrastes de color y por dejar su interpretación abierta a la imaginación del espectador.
Obra realizada sobre cristal acrílico.
50 x 60
Obra inspirada en estas ondas, vibraciones capaces de deformar y modificar la distancia entre planetas.
Esta obra representa un cielo estrellado. Utiliza varios tonos de azul, púrpura y blanco, creando la impresión de la Vía Láctea o una galaxia similar.
La distribución de los colores da un efecto de profundidad y vastedad, con áreas más brillantes que sugieren cúmulos de estrellas o nebulosas.
El fondo oscuro contrasta con los puntos blancos que representan estrellas distantes, realzando la sensación cósmica de la pintura.
Realizada sobre cristal acrílico.
50 x 60
Obra inspirada en pequeños planetas en formación.
Girando en una mezcla de polvo, gases, hielo, rocas y metales próximos a la estrella se van creando.
La obra abstracta está realizada con una mezcla de colores vibrantes. entre los que dominan los tonos de marrones, verdes, blanco y negro. Hay dos formas esféricas prominentes hacia la parte inferior que representan planetas o cuerpos celestes, uno más grande y otro significativamente más pequeño.
El fondo tiene un efecto texturizado, con tonos blancos que sugieren un entorno cósmico y nebuloso.
Esta pintura es muy interesante debido a su naturaleza abstracta, permitiendo varias interpretaciones de su tema.
Obra realizada en Acrílico sobre Tabla de madera
43 x 60
Obra inspirada en una compleja estructura celestial formada por chorros de vapor y burbujas de gas .
Es una obra abstracta con una mezcla de colores de azules y blancos, que crean un efecto que nos trasladan a una galaxia o un lejano mundo desconocido.
La textura tiene variaciones en la intensidad del color que van desde tonos muy claros a oscuros, dando una sensación de profundidad y movimiento, que permite múltiples interpretaciones personales de la obra.
La combinación de colores y la técnica utilizada hacen que esta pintura sea visualmente muy interesante y pueda evocar tranquilidad o inspirar contemplación.
Realizada en Acrílico sobre tabla
50 x 60